
Recuperando las vidas y sueños de los heridos
Miembros
Rehabilitados
Centros
NUESTROS OBJETIVOS
Nuestra organización
La Organización de los Soldados Heridos de Tzahal es una entidad registrada sin fines de lucro, establecida al término de la Guerra de la Independencia de Israel (1949), con el objetivo de atender las necesidades de los 3.400 soldados heridos en dicha guerra en el largo proceso hacia la rehabilitación.
Es la única organización con responsabilidad jurídica para representar a los soldados de Tzahal que resultaron heridos durante su servicio en defensa del Estado de Israel.

Recuperando sueños
Miles de miembros, heridos durante su servicio activo o en la reserva, se sumaron a las filas de la organización, que en la actualidad cuenta con 51.000 miembros.
En la última década, debido a intensa confrontación e intensas actividades de combate antiterrorista que tienen lugar a diario para salvaguardar a Israel, los civiles se encontraron también en la línea de fuego y fueron lesionados a la par de los soldados.
En vista de esta situación, la Organización de los Soldados Heridos de Tzahal asumió la responsibilidad para la atención de las víctimas civiles del terrorismo que sufrieron una gran discapacidad y les permite incorporarse como miembros plenos en los cuatro centros de Beit Halojem.
Recibe historias y novedades
Historias y noticias
BEIT HALOJEM MÉXICO
- Recaudar fondos en México para los Centros y Programas de Beit Halojem en Israel.
- Apoyar y aumentar la conciencia de los veteranos discapacitados de Israel.
- Promover el reconocimiento dentro de México de Beit Halojem Israel y su papel en la rehabilitación física y emocional de los veteranos discapacitados, las víctimas del terrorismo gravemente heridas y sus familias.
- Establecer relaciones personales y significativas entre los veteranos discapacitados y las víctimas gravemente heridas del terror de Israel y la comunidad judía en México.